
Maniraptora es un clado de dinosaurios terópodos carnívoros -al igual que los demás terópodos- que son celurosaurianos. Este grupo de dinosaurios empezó a florecer aproximadamente en el periodo Jurásico superior y se extinguieron como los demás dinosaurios hace 65 millones de años. Por lo que se podría considerar que este grupo de dinosaurios vivió entre hace 156 y 65 millones de años atrás. Pero una parte de este grupo de dinosaurios sobrevivió a la extinción que se produjo a finales del periodo Cretácico. Este grupo de dinosaurios que sobrevivió se llama actualmente dinosaurios avianos, aunque los conocemos comúnmente como "pájaros" o "aves". En verdad, las aves descienden de los dinosaurios, con un proceso que duró millones y millones de años. Las "aves-dinosaurios", por así llamarlos, como el arqueoptérix (que se considera también el primer ave) son los antepasados de los pájaros. Pero aún así, si vamos todavía más atrás en el tiempo, podremos llegar a otros dinosaurios de este mismo clado. Pero dejemos eso aparte, ya que luego hablaremos en este blog sobre el tema de las aves descendientes de los dinosaurios. Como supondréis en la clasificación científica, Maniraptora procede del suborden Theropoda, que a la vez procede del orden Saurischia, que se encuentra dentro de la clase Sauropsida, que también procede al filo Chordata o animales vertebrados procedente del reino Animalia. Evolutivamente, en este clado se encuentran los antepasados de las aves como los alvarezsáuridos, los deinonicosaurianos, los ovirraptosaurianso y los terizinosaurianos. La bifurcación entre los Maniraptora y ornitonimosaurianos se produjo probablemente en la segunda mitad del Jurásico. Los diferentes subgrupos de Maniraptora ya se habían notado las diferencias a finales del periodo Jurásico, pero no cobraron importancia hasta la primera mitad del último periodo del mesozoico, el Cretácico. Algunas de las sinapomorfias que definen Maniraptora
es la presencia de algo que les ha dado su nombre: brazos y manos alargados. Además, hay otras cosas que van a parar a la definición de este clado como la forma semilunar característica de uno de los carpos que tenían en la muñeca, la fusión de las clavículas en un único hueso curvo llamado fúrcula, la rigidez acusada de la cola y, por último, la presencia de plumas al menos en parte del cuerpo. La mayoría de las especies que se incluyen en este famoso clado presentan unas garras curvas, de las que por lo menos dos de estas son enormes en la familia Dromaeosauridae, por lo que reciben el "apelativo coloquial" de "garras asesinas. Se considera que todas las especies incluidas en este clado descienden de un antepasado común. Este antepasado es un pequeño celurosauriano bípedo que se alimentaba de insectos y que probablemente hubiera estado recubierto de plumas (o protoplumas).
El clado Maniraptora tiene dos infraordenes (Therizinosauria y Oviraptosauria) y otro clado (Paraves). Dentro del clado Paraves se encuentran un infraorden y otro clado más. Este último clado se denomina simplemente Aves, ya que contiene a todos los especímenes de aves que existen (como un gorrión, por ejemplo) y existieron (como un dodó) en el mundo. En cambio, el infraorden que contiene el clado Paraves se llama Deinonychosauria, y a la vez, contiene la familia Dromaeosauridae y la familia Troodontidae.
Therizinosauria
Therizinosauria es un infraorden de dinosaurios manirraptores que contiene dos familias además de cinco dinosaurios a los que todavía no se le ha asignado ninguna de estas dos familias, denominados Beipiaosaurus, Falcarius, Jianchangosaurus, Nashiungosaurus y Suzhosaurus. Las primera familia se llama Alxasauridae y sólo contiene un ejemplar llamado Alxasaurus. En cambio, la segunda familia, denominada Therizinosauridae, contiene hasta siete especies diferentes, cuyos nombres son: Enigmosarus, Erliansaurus, Erlikosaurus, Neimongosaurus, Nothronychus, Segnosaurus y Therizinosaurus.Oviraptosauria
Paraves
No hay comentarios:
Publicar un comentario