Mostrando entradas con la etiqueta Jurassic world. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jurassic world. Mostrar todas las entradas

11 sept 2017

Dinosaurios y otras criaturas prehistóricas de Jurassic World

Hoy veremos una descripción de todos los dinosaurios que aparecieron en la película de Jurassic World. Seguid leyendo para ver la descripción de cada uno de ellos.

Resultado de imagen para jurassic world
Imagen de www.jurassicworld.com.

Ankylosaurus
Fue un dinosaurio ornitisquio tireóforo anquilosaurio anquilosáurido anquilosaurino. Significa "lagarto acorazado" y pudo llegar a medir más de seis metros de longitud. Su peso era muy elevado debido a la coraza que le da nombre y que lo caracteriza como dinosaurio. Tenía nódulos óseos que recubrían su piel gruesa por todo el cuerpo menos el vientre y parte de las patas, con una función defensiva. La maza de la cola ayudaba también a defenderse de otros predadores. Ankylosaurus fue un dinosaurio herbívoro, cuadrúpedo y gregario que vivió durante el Cretáceo en el Maastrichtiano.

Resultado de imagen para jurassic world ankylosaurus
Imagen de www.youtube.com.

Apatosaurus
Fue un dinosaurio saurisquio sauropodomorfo saurópodo diplódoco apatosaurino. Su significado es "reptil o lagarto engañoso", y llegó a una longitud de 22 metros y a un peso de entre 16 y 22 toneladas. Fue un dinosaurio con una complexión típica de saurópodo, es decir, cuello y cola largos, patas como columnas y cabeza pequeña. Fue descubierta en 1877 por O. C. Marsh y fue un animal herbívoro, cuadrúpedo y gregario probablemente que habitó en nuestro planeta en el Kimmeridgiano, en el Jurásico.

Resultado de imagen para jurassic world apatosaurus
Imagen de www.youtube.com.

Este es uno de los cuatro animales prehistóricos que aparecen en la película y que no son dinosaurios. Fue un pterosaurio ranforrincoideo dimorfodóntido que vivió en el Jurásico temprano. Pudo llegar a medir un metro, con una envergadura de metro y medio. Tenía una cabeza y ojos grandes, con una boca de dientes prominentes, una cola y unas alas largas. Se alimentó de insectos y pequeños lagartos. Su nombre significa "diente de dos caras". En tierra pudo haber optado por una locomoción bípeda, aunque pasaría la mayor parte de su tiempo volando.

Resultado de imagen para jurassic world dimorphodon
Imagen de www.jurassicworld.com.

Gallimimus
Fue un dinosaurio saurisquio terópodo ornitomimosaurio ornitomímido. Su nombre significa "imitador de la gallina", aunque sea más parecido al avestruz. Tenía una cabeza pequeña con un pico probablemente sin dientes. El cuello y las patas eran largas, y probablemente emplumados. Fue un dinosaurio bípedo, de dieta omnívora. Vivió en el Cretácico superior durante el Campaniano y el Maastrichtiano.

Resultado de imagen para jurassic world gallimimus
Imagen de islanublar.jurassicworld.com.

Mosasaurus
Mosasaurus, otro de los no dinosaurios en este ranking, fue un saurópsido lacertilio mosasáurido mosasaurino, es decir, un reptil marino. Es uno de los más famosos debido a la escena en la que aparece dentro del tráiler. Vivió durante el Cretácico, en los mares del Maastrichtiano. Su nombre hace referencia a dónde fue encontrado, en el río Mosa. Pudo casi llegar a los 20 metros de longitud, desde la punta del hocico hasta la cola. Se movía usando aletas hidrodinámicas, es decir, especializadas para moverse dentro del agua. Se alimentaba de peces y otros reptiles marinos menores como plesiosaurios y otros mosasáuridos con su enorme boca o gigantescos dientes.



Pachycephalosaurus
Fue un dinosaurio ornitisquio neornitisquio marginocéfalo pachicefalosaurio pachicefalosáurido. Su nombre significa "reptil de cabeza gruesa", haciendo referencia a los nódulos óseos que aparecían en su cráneo, que pudieron protegerlo de depredadores más grandes o hipotéticamente luchar contra otros espécimenes de su especie por la hembra para cortejarla. Este dinosaurio bípedo, probablemente gregario, y de dieta herbívora vivió en el Maastrichtiano del Cretáceo.

Resultado de imagen para jurassic world mosasaurus
Imagen de youtube.com.

El parasaurólofo fue un dinosaurio ornitisquio neornitisquio ornitópodo hadrosáurido lambeosaurino, cuyo nombre hace referencia a su cresta, ya que su nombre significa "cercano al lagarto crestado". Vivió en el Campaniano durante el Cretácico. Fue indudablemente un dinosaurio gregario que pudo optar por las dos formas de locomoción (bípeda y cuadrúpeda) y que tuvo una dieta herbívora. Sus patas eran fuertes, y su cresta le permitía distinguirse como especies y bramar sonidos para alertar de algún depredador cerca. El típico pico de pato le permitía arrancar plantas.

Resultado de imagen para jurassic world parasaurolophus
Imagen de welcometojurassicworld.tumblr.com.

Pteranodon
El pteranodonte tampoco fue un dinosaurio, sino un pterosaurio pterodactiloideo ornitoqueiroideo pteranodóntido. Fue uno de los pterosaurios más grandes, que vivió en el Cretáceo Superior. Pudo llegar a una envergadura de hasta siete metros, aunque esto seguramente varió con el género, al igual que su distintiva cresta, que pudo haber sido usada para mayor reclamo de las hembras durante la época de cortejo. Se alimentó probablemente de animales más pequeños y peces. La cola era prácticamente inexistente, al igual que los dientes del pico, que tampoco existían. 

Resultado de imagen para jurassic world pteranodon
Imagen de www.wired.com.

El conocido Stegosaurus fue un dinosaurio ornitisquio neornitisquio tireóforo estegosáurido. Vivió durante el Kimmeridgiano y el Titoniano del Jurásico, y es mayoritariamente conocido por dos de sus principales características: las placas óseas con forma de diamante a lo largo de la espalda y la cola, y de las púas en la cola que ayudaban a defenderse. Tuvo una locomoción cuadrúpeda y una dieta herbívora. La cabeza pequeña hizo sugerir que tuvo dos cerebros, uno en la cabeza y otro en la cadera, aunque esto sea probablemente una falacia.

Resultado de imagen para jurassic world stegosaurus
Imagen de abby-howard.tumblr.com.

Triceratops
El tricerátopo fue un dinosaurio ornitisquio neornitisquio marginocéfalo ceratopsio ceratópsido que habitó Norteamérica durante el Maastrichtiano en el Cretáceo Superior. Lo más característico fueron sus tres cuernos, dos encima de los ojos, de casi un metro de longitud, y otro encima del hocico, que probablemente tuvieron todos ellos una función defensiva. Presentaba también una prolongación del cráneo llamada "gola", que era rodeada por ornamentaciones óseas, con un posible uso en el cortejo durante la época de apareamiento. Fue un animal de entre 8 y 9 metros de longitud, de locomoción cuadrúpeda, comportamiento gregario y dieta herbívora

Resultado de imagen para jurassic world triceratops
Imagen de ukbusinessinsider.com.

Fue un dinosaurio saurisquio terópodo tetanuro tiranorraptor tiranosauroideo tiranosáurido. Vivió durante el Maastrichtiano del Cretáceo Superior. Es conocido por sus pequeños brazos y su gran cráneo de largas y fuertes mandíbulas con curvos y afilados dientes que podría haber matado a cualquiera de sus presas, como Triceratops, Ankylosaurus y sobre todo hadrosáuridos y ornitópodos grandes. Fue un dinosaurio de locomoción bípeda y dieta carnívora. Llegó a  los doce metros de longitud.

Resultado de imagen para jurassic world tyrannosaurus
Imagen por GiuseppeDiRosso.

Velociraptor
Este dinosaurio tan polémico debido a la representación que se les da en películas de Jurassic Park y Jurassic World que no se ajusta a la de la realidad ya que es falto de plumas y otras muchas características. Velociraptor fue un dinosaurio saurisquio terópodo tetanuro tiranorraptor maniraptor deinonicosaurio dromeosáurido. Fue un dinosaurio ágil y rápido, cubierto de plumas y con un cráneo estrecho y alargado. Con una longitud de casi dos metros, es probable que viviesen en grupos. Tuvieron una dieta carnívora y una locomoción bípeda.

Resultado de imagen para jurassic world velociraptor
Imagen de www.jurassicpark.wikia.com.

Indominus
El "Indominus rex" no es en sí un dinosaurio ni un animal. Se podría considerar un "mutante", un ser "artificial" como un robot, aunque tenga vida, es creado por los humanos con trozos del genoma de varios animales, basando su base en la del T-rex. Es bípedo y carnívoro.

Resultado de imagen para jurassic world indominus rex
Imagen de GiuseppeDiRosso.

3 jun 2017

Jurassic World: personajes - SIN SPOILERS

Al igual que la semana pasada hoy veremos una entrada relacionada con la película Jurassic World, una secuela de la conocida Jurassic Park. Aún así, hoy hablaremos sobre sus personajes. Sigan leyendo para conocerlos y saber su rol en la historia:

Resultado de imagen para jurassic world
Imagen del logo de Jurassic World de playbuzz.com.

Owen Neill - Chris Pratt
Owen Neill, un trabajador estadounidense que antiguamente era miembro de la Marina Estadounidense y que posteriormente fue contratado por la empresa para ser entrenador e investigador en el ámbito de los Velocirraptores, a los que ha apodado Blue, Charlie, Delta y Echo. Es contratado para comprobar la seguridad de la celda en la que se encuentra el Indominus rex, pero al encontrarse en esta jaula, es cuando el dinosaurio híbrido se escapa. Desde entonces, Owen intenta salvar la vida a los otros protagonistas, además de a sí mismo. Al final de la película, los velocirraptores de Owen acceden a ayudarle y junto al Tyrannosaurus rex acaban con el dinosaurio híbrido.

Resultado de imagen para owen neill jurassic world
Owen Neill de comingsoon.net.

Claire Dearing - Bryce Dallas Howard
Claire es la tía de Zach y de Gray, es manager de operaciones en la empresa de Jurassic World y jefa de Owen. Claire invita a sus sobrinos a pasar unas vacaciones en el complejo, aunque quien se ocupa de ellos es Zara Young, su asistente. Claire debe de hablar con Owen para que revise el recinto del Indominus rex, que se escapa. Claire, junto a Owen, salva el parque y a sus sobrinos, y al final de la historia se enamora de Owen.

Resultado de imagen para claire dearing jurassic world
Claire Dearing de hypable.com.

Gray Mitchell - Ty Simpkins
Gray es el hermano menor de Zack y el sobrino de Claire. De los dos hermanos, es el que más le gustan los dinosaurios y el único que parece ser afectado por ir al parque. Gray, junto a Zack, visitó varias de las atracciones de Jurassic World, hasta que se separaron del trayecto habitual de las giroesferas adentrándose en el bosque, dónde fueron la presa del Indominus rex. Desde entonces, son acompañados por Owen y Claire hasta el final.

Resultado de imagen para gray mitchell jurassic world
Gray Mitchell de jurassicworlduniverse.com.

Zack Mitchell - Nick Robinson
Zack es el hermano mayor de Gray el sobrino de Claire. La visita al parque no le afecta mucho, y debe ocuparse de su hermano menor cuando se escapan de la supervisión de Zara, la asistenta de su tía Claire. Se meten en problemas cuando Zack decide abandonar la pista de las giroesferas y se adentran en la jungla siendo presa del Indominus rex.

Resultado de imagen para zach mitchell jurassic world
Zach Mitchell de jurassicpark.wikia.com.

Simon Masrani - Irrfan Khan
Simon es el dueño de Jurassic World y de la empresa a la que pertenece, siendo por lo tanto el jefe de Owen y Claire, además de otros trabajadores del parque. Muere en la película y no tiene un rol importante en la película a pesar de ser el dueño.

Resultado de imagen para simon masrani jurassic world
Simon Masrani de masraniglobal.com.

Henry Wu - BD Wong
Henry Wu es un genetista que trabajaba para la antigua corporación de Jurassic Park y que ahora trabaja también en los laboratorios de Jurassic World. Es un personaje secundario que actúa "reviviendo" a los dinosaurios y que es el coordinador principal del proyecto encargado en crear al dinosaurio híbrido Indominus rex.

Resultado de imagen para henry wu jurassic world
Henry Wu de jurassicpark.wikia.com.

Vic Hoskins - Vincent D'Onofrio
Vic Hoskins es el jefe de seguridad de Jurassic World. Muere debido a la mordida de uno de los velocirraptores y tiene planeado usar a estos dinosaurios como armas, por lo que hace un misterioso trato con Henry Wu. Sin contar con esto, no se sabe más.

Resultado de imagen para vic hoskins jurassic world
Vic Hoskins de denofgeek.com.

23 may 2017

Jurassic World: Argumento - SIN SPOILERS

Bienvenidos a esta entrada en la que hablaremos sobre el argumento de Jurassic World, además de otros aspectos informativos sobre esta película famosa, precuela de la original Jurassic Park. Sigan leyendo para conocerlo:

Resultado de imagen de jurassic world
Imagen de jurassicworld-lapelicula.es.

Jurassic World es una película de origen estadounidense que fue dirigida por Colin Trevorrow en el verano de 2015 y que se considera la cuarta secuela de Jurassic Park de 1993 producida por Steven Spielberg, Frank Marshall y Patrick Crowley, aunque dentro de su historia sería la segunda película. La película fue rodada en Hawaii y Nueva Orleans en 2014 con actores como Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Vincent D'Onofrio, Ty Simpkins, Nick Robinson, Irrfan Khan, Jake Johnson, BD Wong, Omar Sy, etc. Jurassic World fue la primera película en recaudar más de 500.000 millones de dólares en todo el mundo en su primer fin de semana de estreno, y fue la cuarta película más taquillera de todos los tiempos en 2016.

Resultado de imagen de jurassic world
Imagen de los protagonistas: Owen (Chris Pratt), Claire (Bryce Dallas Howard), Zack (Nick Robinson) y Gray (Ty Simpkins).

La historia ocurre 22 años después de que el primer parque en la Isla Nublar, Jurassic Park, hubiese fracasado, en un nuevo parque llamado Jurassic World. Este parque es un complejo funcional con dinosaurios y reptiles marinos y voladores como fue visionado primeramente por John Hammond, aunque esta vez el parque pertenece a la compañía ficticia Masrani Global Corporation. La corporación ha creado un dinosaurio híbrido, genéticamente modificado, que consiguió escaparse de su celda, poniendo a todos los visitantes en peligros.

Resultado de imagen de jurassic world
Owen (Chris Pratt) y tres velociraptores. Imagen propiedad de Universal Studios.

A continuación hablaremos sobre los personajes y su rol en la historia de esta película. Zack y Gray son dos chicos adolescentes que van a visitar el parque, aunque el que tiene más interés es Gray, que se encuentra más emocionado. Claire es una de las trabajadoras del parque, en un estatus muy alto, que resulta ser la tía de Zack y Gray, la cual los acoge mientras ella trabaja, aunque la que se ocupa de ellos es una cuidadora de la empresa llamada Zara. Simon Masrani es el propietario del parque y de la compañía y lleva a Claire para que inspecciona la nueva atracción del nuevo dinosaurio llamado Indominus rex y le aconseja que llame a Owen, el encargado de los Velocirraptores para que cuide también a este nuevo y peligroso dinosaurio. A partir de este punto, el Indominus consigue escaparse y los protagonistas intentan que el dinosaurio no acabe con el resto del parque y la reputación del parque.

Resultado de imagen de jurassic world indominus rex
Imagen del dinosaurio híbrido de Indominus rex.

22 ago 2015

Los Errores de Jurassic World

Bueno, pues como teníamos prometido este mes, hoy teníamos la entrada sobre los errores de Jurassic World. Como podemos esperar, no se encuentran aquí todos los errores de Jurassic World, pero sí los más notables de la película, las cosas que se repitieron frente a la primera película (Jurassic Park) y los que son más relevantes. Podéis hacer click aquí para ver los errores de J.P.1.

Imagen de www.zonanegativa.com.

LOS CUELLOS DE LOS APATOSAURIOS
Al igual que en la primera cinta, los cuellos de los apatosaurios (en ese caso eran Brachiosaurus, pero prácticamente son saurópodos los dos) siguen representados con los cuellos curvados y prácticamente apuntando hacia arriba. Gracias a los estudios, sabemos que el corazón no podría haber bombeado tanta sangre hacia la pequeña cabeza del Apatosaurio mientras éste la tuviera apuntando hacia arriba como aparece en la película (aunque no en todas las escenas). Además, las vértebras caudales del Apatosaurus tampoco habrían dejado a este dinosaurio mantener esta postura curvada con el cuello.

Apatosaurus de palaeos-blog.blospot.com.

¿¿¿GALLIMIMUS???
En la escena en la que aparecen los Gallimimus al lado de un camión, corriendo por una pradera se pueden apreciar varios detalles: la cabeza con una pésima forma y en la página web aparecen con dientes, mientras sabemos que tenían un pico córneo sin diente alguno; una espalda deforme y unos brazos también deformes. Además también aparecían con las manos pronadas, al contrario que como deberían aparecer, hacia el interior. También aparecen escamados, mientras sabemos que probablemente tuvieron una fina capa de plumas parecidos al pelo de los mamíferos recubriendo todo el cuerpo y hasta plumas que formaban unas alas, que no llegaron a servir para volar.

Fotografía de www.jurassicworld.com.

TIBURONES BLANCOS FOR BREAKFAST
Se ve directamente en el trailer de la película: la escena en la que el Mosasaurus gigante saltó desde el agua para asombrar al público, comiéndose su presa. Pues resulta que el cebo es un tiburón blanco, Carcharodon carcharias, una especie considerada vulnerable por la IUCN, lo que viene siendo prácticamente una especie en peligro de extinción, por lo que esto claramente dificultaría la continuidad del tiburón blanco como especie, aunque ya da igual, teniendo su ADN podemos clonarlo una y otra vez gracias al Dr. Wu...

Izquierda - Imagen de culturaocio.com. Derecha - Escena de JW  de jurassicpark.wikia.com.

TAMAÑO Y APARIENCIA DEL MOSASAURUS
Uno de los errores más notables del trailer fue el enorme y agigantado tamaño del reptil marino que aparece ingiriendo el tiburón blanco del último punto. Según la página web de la película y otros puntos de información, todo señala a que es en realidad un Mosasaurus. Pero el Mosasaurus más grande midió 17 metros y medio aproximadamente. Si visitamos la página web veremos que la talla del animal es correcto, pero ¿lo es en la película? Como es de esperar no. Según varios cálculos de medida en programas para el ordenador realizados por varias personas, se ve que el Mosasaurio podría:

  • Tener la cabeza 2,1 veces mayor a la medida real, comparando el cráneo de este reptil marino con la señora de la plataforma. Esto significa que comparándolo con esta mujer, el Mosasaurus seria el doble de grande de lo que debería ser en realidad.
  • Tener la cabeza 3,1 veces mayor a la medida real, comparando el cráneo de el Mosasaurus con el tiburón blanco, suponiendo que este sea un macho recién llegado a la madurez sexual.
  • Tener la cabeza 2,4 veces mayor a la medida real, comparando el cráneo de este pliosauroideo con el tiburón blanco, suponiendo que este sea una hembra.
  • Tener la cabeza 4,6 veces mayor a la medida real, comparando el cráneo de esta criaturita con el tiburón blanco, suponiendo que este tuviese más de 30 años.

La apariencia del Mosasaurus tampoco es del todo la correcta, ya que debería parecerse más a un Varanidae que a un cocodrilo. En cuanto a la piel, tendría que tener una piel hidrodinámica, sin la cresta que aparece a lo largo de la columna del animal, con escamas parecidas a las de Ophidia/Serpentes.


Una de las aproximaciones aproximadas del tamaño de Mosasaurus en Jurassic world. Imagen de blogevolved.blogspot.com.

COMUNICACIÓN DE DINOSAURIOS
Como expliqué en la crítica anterior de la semana pasada, la comunicación entre dinosaurios es muy poco probable, prácticamente imposible, aunque sí es verdad que pudieron haber tenido sonidos diferentes al intentar comunicar otra cosa que otra. Por ejemplo, los suricatos tienen sonidos diferentes para diferenciar cuando un depredador se acerca, hasta diferenciándolo si proviene a través de la tierra o se acerca volando. Los dinosaurios pudieron haber tenido una comunicación similar, apenas compleja, para diferenciar cosas muy simples. Aunque quién sabe si el único sonido, rugido, barrito o cualquier otra cosa que saliera de su garganta fuera simplemente para alejar depredadores, cortejo sexual y poco más...

Fotografía de www.idigitaltimes.com.

LOS RAPTORES
Los raptores (supuestamente Velocirraptores) son prácticamente iguales que en la primera cinta: siguen siendo demasiado grandes para su medida normal y con las colas y brazos amorfos, además de la falta de la presencia de las plumas. Los velocirraptores podrían haber medido metro y medio aproximadamente, no como en la película, que parecen tener tres metros de longitud probablemente. La cola era rígida gracias a unos tendones osificados, y no se movían de lado a lado como en la película. Los brazos también tienen una mala posición y además faltan las plumas, que aunque no se hayan encontrado plumas fosilizadas cerca de estos individuos, se han encontrado parientes cercanos de Velocirraptor emplumados.

Izquierda - Los raptores de JW  de www.jurassicworld.news.com. Derecha - Apariencia del Velociraptor en la película de www.jurassicworld.com.

A continuación pasamos a ver los errores de los dinosaurios herbívoros de la película: Apatosaurus, Stegosaurus, Triceratops y Ankylosaurus.
El Apatosaurus está bastante bien reconstruido, aunque la piel no era arrugada y similar a la del elefante, sino era escamada con escamas que no se tocaban. Además serían más robustos y no se le notarían los huesos como en el filme. Otro error es la posición del cuello en algunas escenas, que sale como una curva, mientras sabemos que lo tuvo aproximadamente a la altura de los hombros en una línea más o menos recta.

Imagen de www.jurassicworld.com.

Los Estegosaurios que aparecen en la película lucen un rostro menos afilado de lo que debería de estar y con un pico de tortuga que no deberían de tener, mientras se sabe que el pico debería ser bastante más afilado y menos ancho que como aparece en la película. Aparecen también demasiado robustos, con patas elefantinas y colas gruesas cercanas demasiado al suelo. Además, el "juego de placas óseas" no está completo en el filme, ya que faltan las del cuello.

Stegosaurus de JW de es.jurassicpark.wikia.com.

Los Triceratops tenían una cola delgada y más corta que en la película, y además eran más esbeltos y menos robustos que en Jurassic World. Vuelve a ser el mismo error de las patas elefantinas que con el Stegosaurus.

Imagen de jurassicpark.wikia.com.

Finalmente, el Ankylosaurus, que vuelve a aparecer con las patas elefantinas y el pico de tortuga. Esta vez lo que hacen con Ankylosaurus es acorazarlo de más, ya que estaba menos acorazado.

Imagen de comingsoon.net.


Finalmente, opiné que no hablaría del Indominus rex en esta entrada, ya que superaría las expectativas de texto de lo pretendido en esta entrada... De todas formas, muchas gracias por leerlo.

16 ago 2015

Opinión personal, información y tráiler de Jurassic World

Ya sé que seguramente os extrañase que no hubiese comentado nada sobre la película del año: Jurassic World.  Esta película ha arrasado en las taquillas. Hoy podéis ver en esta entrada el tráiler, aunque seguramente ya hayáis visto la película. También podéis comentar si os ha gustado la película en los comentarios. También incluye una opinión personal (crítica) de esta película.

Primer trailer oficial en Español de Jurassic World.

Jurassic World es una película rodada en el año 2015, y sacada a los cines el 12 de junio. Es una continuación de la película Jurassic Park de Steven Spielberg. Jurassic World ha sido filmada por el director Colin Trevorrow. La película incluye a Chris Pratt como Owen, Bryce Dallas Howard como Claire, Ty Simpkins como Gray Mitchell y  Nick Robinson como Zach Mitchell de protagonistas. Y Vincent D'Onofrio, BD Wong, Irrfan Khan, Omar Sy, Jake Johnson, Judy Greer, Brian Tee, Lauren Lapkus, Timothy Eulich y Brandon Richardson como personajes secundarios. 
La trama de Jurassic World aclara que es una continuación de Jurassic Park y no tiene nada que ver con El Mundo Perdido (Jurassic World 2) o Jurassic World 3.

Una de las carteleras de Jurassic World para los cines. Imagen de en.wikipedia.org.

Bajo mi punto de vista, Jurassic World es una de las películas que nos ayuda a comprender la nueva visión de los dinosaurios y también la alta biodiversidad que llegaron a alcanzar estos reconocidos seres. En la cinta nos podemos encontrar también con escenas que nos indican claramente que los dinosaurios fueron los antepasados de las aves.
El filme nos aclara que hubo dinosaurios tanto grandes como pequeños, dinosaurios inteligentes y rápidos. La domesticación de los deinonicosaurios que aparecen en la película (según la película son Velocirraptores) es algo que nunca sabremos en verdad. Aunque quién sabe, si lleguemos a extraer el genoma de algún velocirraptor... Pero hasta ese momento, nunca se sabrá, aunque probablemente sea algo imposible, ya que los Velocirraptores si que fueron dinosaurios inteligentes, pero seguramente no tanto como para reconocer un nombre que le pusiera su cuidador por el simple hecho de que le diera comida. Si vivieran en la actualidad si que es posible que supieran dónde y quién les tiraba la comida, pero no reconocer sus nombres. En el caso de tirar un trozo de carne, las hembras hambrientas correrían y se pelearían por la comida seguramente. Por lo que si existieran actualmente, lo más seguro y correcto no sería meterlos a pelear en una guerra como afirmó Vic Hoskins en la película...
En la película se muestran varias especies y varios géneros de dinosaurios y otras criaturas prehistóricas de la Edad Mesozoica, tiempo sobre el cual vivieron los dinosaurios; por lo que podemos observar la biodiversidad de estos dinosaurios durante sus 160 millones de años de reinado sobre la Tierra. Aún así, no sería buena idea mezclar todos los dinosaurios de distintas épocas en un solo valle o una sola pradera por muy extensa que fuera y por herbívoros que fueran estos animales. La página web de la película nos muestra más dinosaurios de los que en realidad aparecen en la película, y además ésta incluye a los pterosaurios y reptiles marinos que aparecen en la película como dinosaurios. La película nos muestra al Ankylosaurus, Apatosaurus, Gallimimus, Pachycephalosaurus, ParasaurolophusStegosaurus, Triceratops, Tyrannosaurus y Velociraptor. En la página web aparecen estos dinosaurios y también Baryonyx, Edmontosaurus, Metriacanthosaurus, Microceratus y Suchomimus. En la página web y en la película también aparecen el Mosasaurus (aunque recientes estimaciones llevadas a cabo por varias personas determinan que probablemente no fuera del enorme tamaño en el que aparece en la película), Pteranodon y Dimorphodon también aparecen cuando el Indominus rex destroza el aviario. Aún así, en la parte en la que llegan al centro de la isla donde se encuentran recogidos todas las personas se me figuró ver un Quetzalcoatlus northropi.

Izquierda - El Mosasaurus a punto de matar al colgado tiburón blanco. Imagen de www2.esmas.com. Derecha - Mosasaurus en el Observatorio por debajo del agua. Fotografía de www.mubis.es.
Abajo - Estimación del tamaño del Mosasaurus de Jurassic World de www.mundodvd.com.

Una de las partes que más me llamaron la atención y más me gustaron, de toda la película, por pequeña que sea, fue cuando al principio de la película aparece una pata de un animal. Al principio piensas que podría ser un dinosaurio relacionado con las aves, o cualquier otro terópodo con un pie similar, pero poco después te encuentras con un pequeño y negro cuervo que sale volando instantes después. Esta escena es pequeña, pero aporta mucho conocimiento y cosas que las otras películas apenas nos dijeron.
Sin darnos cuenta, Jurassic World nos está dando más información de la que saben las personas que nos encontramos por la calle sobre dinosaurios, que suelen ser reptiles gigantes, pesados, tontos, algunos sabrán que son inteligentes y algunos estaban emplumados y que existieron el Stegosaurus, Velociraptor y Tyrannosaurus rex... Jurassic World ha dado fama una vez más a los dinosaurios, igual que hicieron sus predecesoras películas Jurassic Park 1, El Mundo Perdido (Jurassic Park 2) y Jurassic Park 3.
Primeramente, destaquemos algunos fallos de la página web del Indominus rex (click aquí). Que alguien me explique por favor que dinosaurios son el Abeliosaurus, Carnatosaurus y Gigantosaurus. Según la página web, el Indominus rex (rey indomable) contiene el ADN principal del Tyrannosaurus, y luego también tiene muestras del genoma de Abeliosaurus (Abelisaurus, supongo), Carnatosaurus (Carnotaurus, supongo), Gigantosaurus (Giganotosaurus, supongo), Rugops y Majungasaurus. Según la película, el Indominus también tiene ADN  de Velociraptor ya que puede comunicarse con ellos, de sepia (como afirman, esa es la razón del camuflaje) y de una rana tropical (la razón de que pueda regular su temperatura corporal para no aparecer en los escáneres capaces de detectar el calor. Aún así, en la película, prácticamente al final, cuando el Indominus rex empieza a perseguir a los protagonistas de la película aparecen en un laboratorio que parece ser donde crearon a este híbrido aparecen varios animales enjaulados como una serpiente, junto a una rana que podría ser de la que provendría el genoma que utilizaron, por lo que estos animales podrían aclarar otros aspectos del animal. Pero un momento, ¿después de todo esto es un híbrido? La definición de híbrido aclara que es algo que procede de la unión de dos individuos de un mismo género pero de especies diferentes. Pues díganme si es un híbrido como Claire dijo en la película, ya que cuenta con más de dos individuos y además de géneros distintos.
Pero lo peor es que la película tiene razón, el híbrido soluciona todos sus problemas económicos: la gente está cansada de ver a los dinosaurios, los ve como a un elefante en un zoo, así que queremos algo más grande, que ruja más, que atraiga la atención: un híbrido. Sé que no fueron las palabras exactas de Claire, pero más o menos eso dijo. Aún así, se ve que no etiquetaron los efectos secundarios de las pequeñas porciones del genoma... Yo no soy experto en genoma ni en genética ni en prácticamente nada relacionado con esto, pero sé que crear un monstruo (realmente) utilizando tantos genomas de diferentes animales, tanto extintos como actuales, sería verdaderamente imposible, o por lo menos conllevaría décadas (como mínimo yo diría que lustros) conseguir un animal así.
Tampoco está visto que un animal mate por placer, a excepción del ser humano, por lo que que el Indominus rex matara por placer, para divertirse es algo que también lo veo raro.

Imagen de www.melti.mx.

Otra de las cosas que veo mal en la película es la comunicación entre dinosaurios. Probablemente los dinosaurios tuvieran distintos rugidos como los suricatos tienen distintas llamadas para saber si hay un depredador cerca o no, pero no un completo vocabulario que consiste en llamadas, rugidos y otros sonidos que pudieran haber permitido la comunicación verbal al igual que tenemos los humanos. Por lo que la escena en la que aparecen el Indominus rex, que por el simple hecho de tener genoma del Velociraptor pueda comunicarse con la manada de Velocirraptores no tiene ningún fundamento.
Próximamente haré una entrada en la que trataré los errores de Jurassic World, para que todos podáis saber lo que falló en la producción de esta película.

Fotografía de www.alfabetajuega.com.